Lockpicking, seguridad, libertad de información
El lamentable suceso del cierre, esperemos que sólo cautelar, de una importantísima página en Castellano de intercambio de información acerca de sistemas de seguridad y sus vulnerabilidades, está provocando una revuelta en el mundo del lockpicking amateur y entre los profesionales de las aperturas.
Los hechos más desagradables se están produciendo en los enfrentamientos, amenazas y descalificaciones de unos contra otros (en ambos sentidos), cometiendo el error de generalizar.
Poniéndonos en antecedentes:
Algunas PERSONAS, que participaban en el Foro, se sintieron vulneradas y avasalladas por la administración de la página.
Al cambiar el acceso de restringido a público de ciertas aportaciones de los foreros, se vieron traicionados.
Otro motivo ha sido la reiterada intervención de los mensajes PRIVADOS entre foreros, que se movían en esa página, los cuales eran "revisados" (dicho por él) por el admin, quien los leía, manipulaba e incluso eliminaba, dentro de las carpetas PRIVADAS de los miembros.
Hay quien también recuerda cierto incidente con una publicación "clonada" de una página extranjera y apunta como un factor más para el cierre.
Dichos incidentes provocaron malestar en algunos sectores, y promovieron una campaña de información en asociaciones de profesionales al respecto y de boca a boca se pidió que aquellos que hubiesen sido afectados informasen a las autoridades (BDIGC)
Es cierto que esas denuncias tienen su base legal para prosperar. Pero hay que aclarar que no se debe al CONTENIDO del FORO, sino a las mutaciones y manipulación de las condiciones de participación, algunos derechos de los autores sobre sus aportaciones, así como el abuso sobre las comunicaciones privadas.
En previsión de posibles denuncias, se eliminó la publicidad comercial de esa página. Pero, cuando el admin volvió a incluir los anuncios, se produjo el cierre judicial cautelar. Este es el detonante de que se cerrara. Estaba siendo estudiado, y cuando se sintió seguro, cayó en la trampa.
Dicho esto, que parece que no se había querido explicar claramente antes,los acontecimientos prosiguen en la escena del lockpicking español de este modo:
Los aficionados han perdido una base de datos de gran valor, y se lamentan. Migran de un Foro a otro, y pretenden, algunos, reproducir en la medida de sus posibilidades, todos los datos que de que disponían, posteandolos de nuevo en otro website.
Algunos cerrajeros "OLD SCHOOL" se regodean del cierre, amenazan con nuevos cierres y se amparan en leyes que no son capaces de interpretar.
Los cerrajeros "NEW SCHOOL" se desvinculan de esta postura, hacen llamamientos a la serenidad y optan por el hermanamiento entre sectores de aficionados y cerrajeros. Pidiendo el respeto entre ambos colectivos.
Los aficionados más activos de la página clausurada, se enfrentan abiertamente a los retrógrados, pero desconociendo los motivos que provocaron esta situación. Y caen en la trampa de responder a contiendas absurdas, atacando al gremio generalizando.
Dejemos algo claro:
Lockpickers y cerrajeros no son enemigos, ni deben serlo.
El contenido de estos foros no es ilegal ni reprochable.
Quien tenga conocimientos avanzados por su profesión y formación, está en su derecho de compartirlos o no. Pero quien alcanza estos conocimientos por su propio deleite, mediante la investigación, análisis y experiencia, tiene los mismos derechos.
Ambas posturas son legítimas.
El Lockpicking ya no es sólo ganzuado.
Puesto que dicha disciplina consiste simplemente en abrir o desbloquear sistemas de "restricción" por métodos alternativos a los diseñados por los fabricantes de dichos sistemas.
La evolución de los sistemas de seguridad, tanto físicos, como electrónicos, nos lleva a la evolución en los campos del Lockpicking.
El Lockpicking, independientemente de su "profundidad", no supone un riesgo para la seguridad ciudadana.
Y la publicación de estos temas, no sólo no es una amenaza para la sociedad, sino que en muchísimos casos ha sido de gran valor para mejorar dichos sistemas. Y ha ayudado a los consumidores a evitar falsas esperanzas de tranquilidad y seguridad, en artículos mal diseñados.
Podríamos empezar con un montón de analogías entre campos del conocimiento que pueden ser usados para hacer el bien o para dañar, pero es más que obvio que el que necesite de estos ejemplos con moraleja, es un obtuso.
Para acabar:
El lockpicking ha evolucionado paralelamente a los sistemas de seguridad.
Es igual de legítimo ganzuar un candado de bici, que abrir una caja de seguridad o un auto o burlar un sistema de alarma, siempre que sean de nuestra propiedad o el dueño acceda a la demostración.
Y aprender como hacerlo es un derecho general.
Y la denuncia de vulnerabilidades de los sistemas de seguridad, aunque duela, ayuda a solucionar problemas.
Y saber que la seguridad no existe, tal y como nos la venden los fabricantes, en un derecho de la población.
Achacarnos a nosotros estos problemas es como mirar el dedo del que señala la Luna.
Pretender callarnos por conveniencias económicas o comerciales es mezquino.
Luchemos por una asociación de Lockpicking en nuestro país, para desarrollar este interés. Para sacarlo de las penumbras, para practicar y compartir técnicas, herramientas, cerraduras, impresiones, etc, etc, etc. Para quitarnos el San Benito de clandestinos, de irresponsables, de escuela de cacos...
.....................................................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario