Repercusión inesperada
Parece que este blog es la mejor idea que se ha presentado este año, hablando de LOCKPICKING, modestia a parte, en Castellano.
No es porque haya sido yo el autor, sino por la gente que llega a estas páginas. Realmente sois el complemento perfecto: una audiencia fiel, gente motivada y con sangre caliente corriendo por las venas.
El artículo sobre lo acontecido en un pasado cercano respecto a proyectos de creación de una Asociación de Lockpicking en nuestro país, ha tenido una respuesta, nunca pretendida, pero desbordante.
Ya he respondido a algunos, pero no a todos, y aprovecho estas lineas para dar las gracias a todos los que leéis aquí, y aún más a los que os molestáis en contactar.
Hay quien ha interpretado el artículo como un reproche, otros como un nuevo proyecto.
Démosle la perspectiva correcta. Es una reconstrucción de los hechos, desde el punto de vista de un testigo. Es subjetiva.
La intención del artículo era aportar a la gente que se va incorporando a la escena, información de cómo se esta desarrollando esta afición hasta el día de la fecha.
Por otro lado, ha habido quien al fin a tomado la propuesta en serio. Pero no es nueva la idea, ni propia. Yo lo intenté en su momento, pero antes ya hubo iniciativas, que no se hicieron públicas.
Lo realmente importante hoy, es que hay gente dispuesta. Hay quien acaba de llegar y lo cree interesante. Hay quien lleva algún tiempo y lo ve útil. Hay quien lleva bastante y lo cree necesario.
A otros les parece otra excentricidad, un desvarío, otro alarde de notoriedad e incluso un ataque soterrado.
No es porque haya sido yo el autor, sino por la gente que llega a estas páginas. Realmente sois el complemento perfecto: una audiencia fiel, gente motivada y con sangre caliente corriendo por las venas.
El artículo sobre lo acontecido en un pasado cercano respecto a proyectos de creación de una Asociación de Lockpicking en nuestro país, ha tenido una respuesta, nunca pretendida, pero desbordante.
Ya he respondido a algunos, pero no a todos, y aprovecho estas lineas para dar las gracias a todos los que leéis aquí, y aún más a los que os molestáis en contactar.
Hay quien ha interpretado el artículo como un reproche, otros como un nuevo proyecto.
Démosle la perspectiva correcta. Es una reconstrucción de los hechos, desde el punto de vista de un testigo. Es subjetiva.
La intención del artículo era aportar a la gente que se va incorporando a la escena, información de cómo se esta desarrollando esta afición hasta el día de la fecha.
Por otro lado, ha habido quien al fin a tomado la propuesta en serio. Pero no es nueva la idea, ni propia. Yo lo intenté en su momento, pero antes ya hubo iniciativas, que no se hicieron públicas.
Lo realmente importante hoy, es que hay gente dispuesta. Hay quien acaba de llegar y lo cree interesante. Hay quien lleva algún tiempo y lo ve útil. Hay quien lleva bastante y lo cree necesario.
A otros les parece otra excentricidad, un desvarío, otro alarde de notoriedad e incluso un ataque soterrado.
.... Nada debo, nada temo ....
Dado que hay quien si está interesado, aprovecho el malentendido, para apoyar la Asociación.
Mi oferta sigue encima de la mesa, ya que nunca he retirado el ofrecimiento. Pero dejemos esto claro: no sería mi asociación, ni la única asociación, ni algo que quiera gobernar.
Mi oferta sigue encima de la mesa, ya que nunca he retirado el ofrecimiento. Pero dejemos esto claro: no sería mi asociación, ni la única asociación, ni algo que quiera gobernar.
Al que no le interese, no pueda o no le parezca necesario, bien.
Al que quiera intentarlo, todo mi apoyo. Al que necesite colaboración, aquí tiene un compañero.
Al que quiera intentarlo, todo mi apoyo. Al que necesite colaboración, aquí tiene un compañero.
Las asociaciones culturales/deportivas proliferan, y la gente se une y se junta para realizar y disfrutar de cualquier actividad humana que podamos imaginarnos. Un ejemplo claro es que nadie tiene problemas en crear un equipillo de barrio de cualquier deporte, una asociación de vecinos, un grupo folklórico, una asociación profesional o una asociación de afectados por cualquier problema.
Dado que no cometemos ningún delito, que somos responsables de nuestros actos, que no tenemos de qué avergonzarnos ni escondernos, y que no hay demasiado dónde dirigirse, la Asociación es una vía de avanzar y sobre todo de compartir algo que a muchos nos interesa.
Internet ha sido un principio, un punto de partida, pero no es lógico quedarse en "virtual", ya que trabajamos con elementos tangibles.
Ya hemos suscitado el interés, ahora habría que desarrollar el campo de actuación y vivencias.
.
2 comentarios:
Venga que de aqui puede salir algo bueno!
¿Tu te apuntas, Gaditano?
Publicar un comentario