El secreto de Medeco: definición de "Biaxial"
Ya está todo desmontado, analizado y probado. Ahora vayamos a las conclusiones.
El concepto de Biaxial era hasta ahora algo difuso, mal explicado (puede que a posta), o quizá mal interpretado por mis traducciones al vuelo.
Etimológicamente biaxial tiene el prefijo Bi=dos y el lexema Axis=eje. ¿Esto qué significa en la práctica?
Es sabido que además de los 6 pitones, monta una sidebar, que por si misma, ejerce un sólido bloqueo al giro del rotor. Entonces hay dos EJES de bloqueo, o dos sharelines.
Pero esto no lo diferencia de otros cilindros con sidebar, o ballbearing, o dos filas de pitones (ó 3, ó 4, ó 5), o con pitones laterales, u oblicuos, o bloqueos pasivos, etc, etc, etc.
El concepto de Biaxial se refiere realmente a que los PITONES actúan literalmente sobre los dos ejes al ser elevados (en el standar americano las cámaras van colocadas arriba, verticalmente).
En otras soluciones ingenieriles, es la llave la que tiene esa dualidad de acción, la que realmente desbloquea con su configuración todas las medidas de cierre del cilindro.
En este caso, el pitón, al elevarse y ser girado (+/- 20º) o en ocasiones sin girar (0º) por las muescas anguladas que presenta y que interactúan con las que debe llevar la llave en sus cortes, desplazan simultáneamente la sidebar a la posición de abierto.
¿Cómo se consigue esta acción? Los pitones en su parte superior presentan un pequeñísimo "espolón", que debe presionar la sidebar. Esto sucede con el giro sobre su propio eje vertical, así se enfrentan los "espolones" con la sidebar, desplazando esta hasta llegar al "open".
Esta es la "BIAXIALIDAD" de los pitones (que no del cilindro, ni de las sharelines, ni otras opciones). Los pitones actúan longitudinalmente al ser elevados y trasversalmente al girar mínimamente (20º en ambos sentidos).
Me queda claro, pues, por qué las llaves llevan esos cortes angulados (no es sólo un sistema anticopia fraudulenta), y por qué no hay marcas para la sidebar en la llave.
También me queda claro el por qué de ese "extraño" giro de los pitones, de los cuales llegué a pensar que habría que engranarlos en una muesca de rosca, para poder elevarlos.
Esto también aclara por qué la sidebar se encuentra tan arriba (lejísimos de dónde la colocan otros fabricantes) y tan escondida.
De estas lineas, podéis sacar las técnicas para pickearlo. Está todo aquí, ahora mismo, en vuestra pantalla. Todavía no lo he pickeado con todas las medidas motadas, porque 6 pitones de esta calidad son un verdadero reto. Pero saber como funciona ya me pone en buena posición para lograr el éxito. No tengo ninguna prisa.
Pero ahora no seré más explícito, para que os animéis a comprobarlo vosotros mismos. Una pista: no es necesario hacer girar los pitones.
Ah! Siempre tenéis la posibilidad de añadir comentarios (firmadlos please)
------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario